DelicARTessen
"Preparó Alfanhuí en la cueva una especie de andamio o tablado, como una repisa ancha, a media altura de la pared, alrededor de la cueva. Fue bajando una a una seis tinas de madera y las colocó sobre la repisa, como el maestro le había dicho. Luego sumergió en cada tina las puntas de cada manojo de raíces. Bajó luego a la cueva los seis cántaros de líquidos de colores y vertió uno en cada tina.Alfanhuí subió a reunirse con su maestro, y ambos se sentaron en el jardín mirando al castaño. Pasó un poco de tiempo y vieron cómo algunas de las hojas empezaban a teñirse de naranja, mientras que las otras quedaban blancas todavía. Comprendieron que el zumo de naranja era el más fluído de los tintes, y por eso se revelaba el primero. Más tarde subió a las hojas el zumo violeta. Ya había dos colores. Luego fueron subiendo uno a uno el azul, el rojo, el amarillo y el negro. A las dos horas, todas las hojas estaban teñidas y el castaño era como un maravilloso arlequín vegetal. Alfanhuí y su maestro hicieron fiesta aquel día y festonearon la casa con ramos y guirnaldas de colores."
Rafael Sánchez Ferlosio, Industrias y andanzas de Alfanhuí.



DelicARTessen, arte en pequeño formato. Hasta el veinte de enero en la galería Esther Montoriol, Barcelona.
Etiquetas: Artes gráficas, Información, Literatura
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home